El día en que murió el viejo dictador las emociones de la masa se arremolinaron en torno a su recuerdo. No fue un día ni gris, ni frío, ni lluvioso. Hacía muchísimo calor. La gente almorzaba en sus casas cuando circuló de boca en boca la noticia, que todos sintieron como propia. Corrieron a encender la TV para acercarse lo que más pudieran a él, mientras la TV se acercaba lo que más podía a su cadáver. Al hospital comenzaron a llegar hordas de adherentes. Hubo que colocar vallas. De no haberlas, entra la TV y entran los adherentes. Si lo hubiesen permitido se lo engullen. Los hombres nacieron para comer. La forma suprema de identificación con aquél que veneramos es la fagocitosis. Los católicos comen el cuerpo de Cristo. La amada le pide al amante que se la coma.
Luego, con el correr de las horas, cada uno fue recuperando su individualidad, pero al no haber comida no había ni satisfacción ni digestión. El hambre torna a la gente rabiosa y violenta, el hambre desespera, hace cometer crímenes.
Esa noche bebí whisky escocés. Me eché a la boca un vaso entero de un trago, sin hielo. Con el tiempo la muerte del viejo dictador pasó a ser un hito comparable con el golpe de estado, el Mundial del 62, la visita del Papa.
Mi nombre no tiene importancia, mi edad tampoco. Sólo diré que mi título de Vicioso y Hombre Malo me fue conferido, tras estudiar la vida entera en su academia, por una milenaria formalidad ideada naturalmente por los hombres. Y que si de algo soy testigo es de un derrumbe moral que me ataca por todos los flancos y me obliga a sumarme a él, en el entendido de que la verdad no es otra cosa que aquello que todos tratan de ocultar.
Visitas de la última semana a la página
28
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
7 comentarios:
Y las calles festivas celebran...
Me gusta el relato porque está hablando desde el futuro que llegará igual como llegó este día.
Celebro la dicha de estar viva para ver la muerte del mismo demonio.
Echeme un poquito en el vaso....que me entro sed....sed como ese sol de justicia del que habla...pero no sé si con un vaso sera sufieciente.
Y la vida fluye magnífica...
Salud.
Salud.
Dr. Vicious, creo que me gusta mucho más esta nueva versión del texto. Tiene más elementos extrapolables a variadas y diversas realidades.
Mis saludos
Therese
Publicar un comentario